1er. Trainer de PNL en Bolivia

Momento de escuchar tu llamado, entregarlo y trascender
Doble certificación

Bienvenido/a al primer Trainer de PNL en Bolivia. 

Como Centro de Desarrollo y Empoderamiento Personal es un orgullo el ofrecerte esta propuesta, trabajada y acoplada a la realidad boliviana para estar a la altura de cualquier formación de Trainers (formadores) en el mundo. 

Para nosotros, ser Trainer conlleva una gran y hermosa responsabilidad, porque se prepara para ser un agente de cambio empresarial y social a través de la educación, a través de compartir y entregar su conocimiento con grupos de diferente índole y equipos de trabajo.

A nivel personal, consideramos al Trainer como alguien muy valioso/a, porque construye su legado y su trascendencia personal a través de la entrega de su unicidad y del servicio a los demás. 

En este sentido, futuro Trainer, será un privilegio, nos permitas acompañarte en tu camino y poder trabajar de la mano en tu desarrollo como capacitador y formador, es decir, como un Trainer especializado con herramientas de PNL. 

A muchas personas nos pasa que tenemos la duda de formarnos como Trainers porque pensamos o sentimos que:

  • • No soy lo suficientemente bueno para capacitar equipos o grupos de personas.
  • • Mi curso, mi capacitación no estará a la altura de las expectativas. 
  • • Nadie pagará por mis cursos y capacitaciones. 
  • • A la gente no le gustará mi contenido.
  • • Mi curso o capacitación no tendrá buenos comentarios. Seguro me criticarán. 
  • • No tengo tiempo para capacitar.
  • • No tengo la suficiente experiencia para la capacitación. 
  • • Soy muy joven (o muy mayor) para capacitar equipos o grupos.
  • • La capacitación y formación de equipos no es para mí. Es muy complicado. 
  • • Hay capacitadores mucho mejores que yo.
  • • No es viable económicamente ser capacitador o formador de equipos y grupos.

Si te sientes identificado/a con alguna de las anteriores situaciones, te entendemos. Y sí, nos pasa a muchos de nosotros.

En este sentido, ¿cuál es nuestra propuesta?

Creemos firmemente que todos los seres humanos tienen un don, un regalo que han venido a entregar al mundo. Regalo que puede traducirse en inspirar, motivar y/o generar cambios a nivel personal, familiar, empresarial, deportivo o colectivo. 

Por esta razón, nuestra propuesta del Trainer se sostiene sobre los siguientes puntos:

• Sacar a relucir tu visión, tu propósito, tu misión de vida en esta área como capacitador/a. En definitiva, conectar con la fuerza que habita en ti, con la esencia de tu alma, con tu identidad como capacitador/a.

• Fortalecer tus habilidades pedagógicas, de liderazgo personal y grupal, de gestión de energía y técnicas sobre cómo diseñar talleres, entrenamientos, capacitaciones o conferencias a diferentes grupos y equipos.

• Explorar y desarrollar tu manera única y diferente de cómo presentarte en el mundo como capacitador/a en función a tus valores personales. Es decir, trabajaremos sobre tu Marca Personal, como tu más importante tarjeta de presentación. 

¿Quién será tu facilitador?

Walter Almendares. Trainer en PNL con más de 3,000 hrs. de capacitación en PNL, Coaching y Recursos Humanos, en contextos universitarios, empresariales, familiares, deportivos y personales. 

Especificaciones

Características del curso

DOBLE CERTIFICACIÓN

  1. De la International Association of Neurolinguistic Programming  – IANLP, con base en Suiza (www.ia-nlp.org). Es la asociación más grande e importante de PNL en el mundo. Este sello te acredita a nivel mundial y con el sello y el ID de numeración, es totalmente fácil de identificar e imposible de falsificar.

  2. Del Instituto Americano de Formación e Investigación – IAFI (www.pnliafi.com). Con base en Argentina. Es el Instituto más grande de PNL en Latinoamérica.

    Requisitos para la doble certificación:
    • 80% de asistencia.
    • Aprobar el examen teórico y práctico. 

    Nota.- Como examen práctico se entiende facilitar un taller (supervisado) con público abierto.

APRENDERÁS A:

  1. Conectar con tu identidad  y esencia como capacitador/a. 

  2. Explorar y desarrollar tu Marca Personal desde el llamado de tu legado y tu trascendencia como capacitador/a y formador/a.

  3. Utilizar conocimientos pedagógicos avanzados con herramientas de PNL.

  4. Fortalecer tu liderazgo personal y manejo grupal.

  5. Diseñar talleres, capacitaciones, cursos y conferencias en función a tus intereses y valores personales.

DIRIGIDO A:

Masters en PNL – IANLP con el llamado personal a contribuir,  dirigir, liderar o abrir posibilidades en su entorno a través de la capacitación o en entrenamientos de diferente índole. 

En el caso de que no tener el aval de la IANLP, se debe pasar por el proceso de ‘post certificación’. En este caso, por favor comunicarse con nosotros al whatsApp: 788-41152.

METODOLOGÍA

  1. Clases virtuales – sincrónicas vía Zoom. Todas se graban para posterior revisión o estudio.

  2. Transmisión de conocimiento teórico.

  3. Generación de espacios de práctica.

  4. Aprendizaje en la piel, es decir, cada tema desde lo vivencial. Para nosotros, la mejor manera de aprendizaje.

  5. Acompañamiento personalizado durante y después de clases.

  6. Complemento pedagógico con Gestalt y Coaching Ontológico.

  7. Juegos y dinámicas adaptadas específicamente para el mundo virtual.

  8. Reconocimiento e
    integración de creencias limitantes sobre el ser capacitador/a.

MATERIAL DE APOYO

  1. Manual específico del Trainer, elaborado por ‘Meta Humano’ más la adaptación del Manual de  Trainer de IAFI.

  2. Plataforma virtual específica para la formación.

  3. Meditaciones específicas para el Trainer. Entendemos que la mejor manera para conectar con la impronta y sintonía personal es el contacto interno.  

  4. Material complementario del Trainer, especializado en PNL, disponible en la plataforma virtual.

  5. Uso de plataformas lúdicas especializadas para el aprendizaje. 

CONTENIDO DEL CURSO

  1. Identidad, misión y trascendencia como Trainer (capacitador/a).

  2. Marketing y branding como Trainer (capacitador/a).

  3. Diseñar para el aprendizaje
    • Diseño de talleres – capacitaciones. 
    • Diseño de ejercicios y dinámicas. 

FECHAS Y HORARIOS

Inicio: 16 de octubre de 2023.
Final: 21 de abril de 2024.

Horario: 19:30 a 22:30.
Días: Lunes y martes. 

Total hrs.: 142 horas de formación en vivo. 

Total videonconferencias: 44 videoconferencias. 

PASOS PARA LA INSCRIPCIÓN

  • Presentar certificado de Máster en PNL avalado por IANLP.
  • Abonar la matrícula (para reservar tu cupo – hasta el 11 de octubre).
  • Enviarnos el comprobante de pago de abono al curso. Puedes pedir código QR al 788-41152.
  • Completar la ficha de inscripción.

Si quieres cambiar el mundo, cambia la educación.

Los números del Trainer

Horas totales de formación
120
Videoconferencias en total
30
Horas de experiencias en capacitación
+ 2980

Facilitador del curso

Walter Almendares

Director de “Meta Humano”

Formación académica
• Master en Administración de Empresas – MBA (UPB – Bolivia / USACH – Chile)
• Master en Psicoterapia Gestáltica (UMSA – Bolivia/IGW – Alemania)
• En proceso para ser terapeuta Gestáltico (IGW – Alemania)
• Master Trainer en PNL (IAFI – Argentina)
• Coach Ontológico – Professional Certified Coach ACTP (IAFI – Argentina)
• PNL – Fellow Member Trainer (IANLP – Suiza)
• Master Trainer en Hipnosis Ericksoniana (IAFI – Argentina)
• Diplomado en Educación Superior (UMSA – Bolivia)
• Diplomado en Comunicación No Verbal (IAFI – Argentina)
• Diplomado en Coaching y Gestión de RRHH (UPB – Bolivia)
• Diplomado en Coaching Certificado (UPB – Bolivia)
• Diplomado en Coaching Empresarial (UPB – Bolivia)
• Facilitador lúdico (PITAGORAS – Argentina)
• Lic. en Administración de Empresas (UPB – Bolivia).

Experiencia profesional como facilitador
• Director de “Meta Humano”. Facilitador de 10 versiones del Practitioner en PNL, 2 versiones del Master en PNL, 1 versión de Especialización en Coaching Ontológico. Cada formación con 130 hrs. de carga académica. 
• Docente de Post Grado UPB (Coaching, PNL, RRHH) y Maestría UCB (Coaching y Liderazgo)
• Director Coaching and Development Foundation (CDF).
• Responsable de La Paz de la Asoc. de Coaches Certificados de Bolivia (ACCB)
• Responsable del área de Coaching Deportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR – GAMLP) / 2017 – 2020

Dato personal que me llena de orgullo
• Seleccionado boliviano. Campeón Panamericano de Raquetbol (Cali – Colombia, 2009)

Walter Almendares Director de "Meta Humano"

¿Por qué quiero realizar el primer Trainer en Bolivia?

Sueño personal
Desde 2014, cuando estudiaba PNL en IAFI (Buenos Aires, ARG), siempre soñé con llevar el programa de formación de Trainers a Bolivia y que sea liderado por bolivianos. Con cada día que pasa, mi visión se hace más fuerte y vívida, y sé en mi corazón que tengo la capacidad de lograrlo. Me siento empoderado para enfrentar este desafío y trabajar incansablemente para hacerlo realidad.
Conocimiento académico
Lo último que busco es la improvisación, de hecho trabajo para buscar la excelencia en lo que hago. Nunca me conformo con nada menos que lo mejor de mí. Creo que la preparación es la clave del éxito, y durante los últimos 9 años, he estado preparándome para este Trainer. Cada obstáculo que enfrento es una oportunidad para crecer, y estoy decidido a salir victorioso. ¡Así que hagámoslo! Estoy listo para dar lo mejor de mí e inspirar a otros a alcanzar sus sueños con pasión y determinación.
Experiencia en facilitación
Tengo el privilegio de contar con más de 3.000 horas de experiencia como facilitador en diversos ámbitos, incluyendo el académico, empresarial y deportivo. Creo que cada futuro Trainer en PNL posee una chispa única que hay que destacar y alentar, y eso me motiva a seguir avanzando en esta carrera. Con mi pasión por el tema, las habilidades que fortalecí y mi experiencia, sé que puedo continuar impactando positivamente e inspirando a generaciones futuras, es especial en el mágico mundo de la PNL.

Plazas limitadas

Inscríbete hoy y accede hasta un 40 % de descuento. 

Descuentos válidos hasta el 11 de octubre. ¡Aprovecha!, el tiempo se agota. 

Días
Horas
Minutos
Segundos
Ya finalizó el tiempo para los descuentos del curso, sin embargo, la vibra y la calidad del curso se mantienen. Te invitamos a inscribirte hasta el 18 de septiembre a hrs. 18:30

Pensamos en ti, por esta razón tenemos diferentes planes de pago.
Descarga el folleto y elige el que mejor se acomode a ti.

Aclara tus dudas

¿Tienes alguna pregunta?

Escríbenos y con mucho gusto te responderemos a la brevedad 😉

Contenido ampliado a detalle

TRAINER EN PNL

i.    Tus caídas y fracasos son parte de tu unicidad: tu mayor recurso
ii.   Creencias y valores como capacitador
iii.  Niveles lógicos como capacitador
iv.  Gestión de los estados internos del capacitador
v.   Metamapa para Trainers

i.    ¿Qué es una Marca Personal?
ii.    El regalo / el don de tu Marca
iii.   Tu frecuencia de Marca
iv.   El disparador de tu Marca
v.    El moodboard (cuadro emocional) de tu Marca
vi.   Tu promesa de Marca
vii.   La esencia de tu Marca ¿quién soy?
viii.  Héroe / Heroína de tu Marca

i.     Fundamentos y herramientas de la PNL para el aprendizaje.
ii.    ¿Cómo funciona el aprendizaje desde la PNL?
iii.   Diseñar para el aprendizaje.
iv.   Entendiendo las características de un curso / capacitación / taller ‘ganador’
v.    Transformación humana a través de la educación ¿cómo?
vi.   Impronta del curso / capacitación / taller.
vii.   El paso a paso del proceso de creación de contenido.
viii.  Configuración de inicios y cierres de talleres – capacitaciones.
ix.    Establecer los resultados – objetivos esperados.
x.     Fragmentación y secuenciación de información y vivencia.
xi.    Entrega de información y descubrimiento.
xii.   Planificar metódicamente capacitaciones en función a los sistemas de representación, metaprogramas y estilos de aprendizaje de los participantes.
xiii.  Simpatía, ritmo y liderazgo con diferentes niveles de grupos y variedad de métodos.
xiv.  Las evaluaciones

i.      La psicología de la motivación humana.
ii.     Cómo motivar y mantener la motivación en el público. 
iii.    Especificar los resultados esperados de los ejercicios.
iv.   Aprendizaje cubierto y encubierto.
v.    Explicación de ejercicios – microdemostraciones.
vi.  ¿Cómo enriquecer la presentación? – Uso de ayudas visuales, auditivas y kinestésicas para la presentación.
vii.  Uso de metáforas para las instrucciones del proceso y el preencuadre.

¡Elige tu plan para el TRAINER!