La llave para
salir de la culpa

YEYÉ

PODCAST

De la culpa a la libertad...

Escúchalo en calma, tómate un tiempo solo para ti.

¿Qué encontrarás en este episodio?

Una invitación a mirar de frente la culpa y la responsabilidad… y descubrir que esta última no es un peso, sino una llave que abre nuevas oportunidades.

A través de historias —desde un rabino y el paraíso perdido, hasta experiencias en el trabajo, la familia y el deporte—, este episodio de YEYÉ muestra cómo la culpa nos ata al pasado mientras la responsabilidad abre caminos para transformar lo que vivimos.

Con un lenguaje cercano y reflexivo, escucharás ejemplos que resuenan contigo… y un mapa de 6 pasos prácticos para pasar de la culpa a la responsabilidad y recuperar el timón de tu vida.

Lo que vivirás en este episodio

Este episodio está diseñado para que sueltes las piedras de la mochila de culpas, una a una… y experimentes la ligereza de avanzar con responsabilidad.

Descubrirás que:

  • La culpa busca castigar; la responsabilidad busca transformar.

  • No siempre eres culpable de lo que pasó, pero siempre eres responsable de lo que haces después.

  • Cada error puede convertirse en semilla de crecimiento si eliges aprender de él.

Sin exigencias. Sin juicios.
Solo un espacio tuyo… para recordar que la llave de la responsabilidad siempre estuvo en tu mano.

Frases YEYÉ del 1er. episodio

  • “La culpa te ata al pasado. La responsabilidad abre tu futuro.”

  • “No siempre eres culpable de lo que pasa, pero siempre eres responsable de lo que haces después.”

  • “Buscar culpables divide; asumir responsabilidad une.”

  • “La culpa castiga, la responsabilidad transforma.”

  • “Cada vez que eliges responsabilizarte, giras la llave de tu libertad.”

Un primer paso práctico

La culpa te deja dando vueltas en lo que ya pasó.
La responsabilidad, en cambio, te devuelve al presente.

Hoy te invito a un gesto muy sencillo:

  1. Escribe una frase corta con la situación en la que aún sientes culpa, ya sea hacia ti mismo o hacia otra persona.

    Ejemplo: “No entregué el informe a tiempo.”

  2. Al lado de esa frase, escribe otra pregunta:

    “¿Qué puedo hacer yo ahora para transformarlo?”

Ese pequeño cambio en el lenguaje es como girar una llave invisible:
dejas de quedarte atrapado en la culpa…
y abres la puerta a la responsabilidad.

Escucha más episodios de YEYÉ

Más recursos para ti:

Tu opinión es importante para nosotros

En nuestro equipo leemos y valoramos cada mensaje.
Cuéntanos qué te pareció este recurso, qué te gustaría recibir en el futuro o cualquier idea que quieras compartir, por favor 😊