¿Es posible ser feliz?

Las acciones que realizas están bajo tu control, pero el resultado no lo está. En general toda nuestra vida hemos estado tratando de lograr objetivos y a veces los alcanzamos y a veces no. Esta es la naturaleza de la vida, reconocerla y hacer las paces con esta realidad, así como vivir en el presente será lo conveniente y lo que nos mantendrá en estados de ventura personal.

El Dr. Srikumar Rao afirma* que al menos la mayor parte del tiempo, por su puesto que sí, es posible.

En este sentido, primero exploraremos la pregunta ¿Cuál es la razón por la que somos infelices? Somos infelices porque nos aferramos a un modelo de mundo (mapa mental) estrecho. Un modelo mental basado en el condicionante: ‘si… entonces…’, es decir, ‘si sucede esto, entonces seré feliz’, por ejemplo:

  • Si obtengo el ascenso, entonces seré feliz.
  • Si aumentan las ventas, entonces seré feliz.
  • Si mi hijo hace esto que quiero, entonces seré feliz.
  • Si mi pareja hace esto, entonces seré feliz.

 

Cuando las situaciones no salen como queremos, rara vez nos detenemos a reflexionar sobre los errores de nuestro modelo. Todo lo contrario, tendemos a culpar a la otra persona, al mundo o a quien creemos que es el o la responsable.

Además, muchas veces este modelo queda corto. Pensamos que con el ascenso sería feliz, pero una vez en el nuevo puesto, reconocemos que seremos felices si llegamos a la gerencia nacional o del continente.

Sin embargo, si contemplamos a los niños, nos damos cuenta de que la felicidad es nuestra naturaleza intrínseca como seres humanos y se manifiesta automáticamente cuando abandonamos el modelo ‘si… entonces…’.

¿Te acuerdas haber contemplado un arcoíris, una montaña con múltiples colores, el camino que recorre el río o las rítmicas olas del mar, los cuales te generaron una sensación de gran calma y serenidad? ¿Te preguntaste la razón por la que te sentiste tan bien?

De acuerdo a Fritz Perls (padre de la Terapia Gestáltica), esta sensación de bienestar sucedió porque de alguna manera en ese instante estuviste presente en el ‘aquí y ahora’ y aceptaste a la naturaleza exactamente como era. No dijiste: es un hermoso arcoíris, pero está un poco a la derecha, si pudiera moverse 200 metros hacia la izquierda estaría mucho mejor o la montaña se vería mejor si tuviese otra paleta de colores y el río aumentará el volumen a su caudal. El arcoíris, la montaña y el río estaban perfectos donde y cómo estaban.

¿Sucederá lo mismo con nuestras vidas? De acuerdo al Dr. Srikumar Rao, tu vida, mi vida, nuestras vidas con todos los problemas que creemos que tenemos, es igual de perfecta. Para él, cuando aceptas la naturaleza de las personas y de las situaciones tal y como son, no tienes que hacer más para ser feliz, una felicidad en forma de una profunda sensación de ventura.

Aceptar tu vida no significa que seas pasivo y no pienses en las cosas que te preocupan o que quieres. Significa que no dejes que diferentes eventualidades perturben tu equilibrio personal, como cuando trabajas para tener el control de alguna situación y luego te frustras por alguna circunstancia imprevista. Por ejemplo, planificar una reunión importante, para que la lluvia repentina e inesperada modifique todo el encuentro.

Este ejemplo nos ayuda a recordar que las acciones a realizar están bajo tu control, pero el resultado no lo está. En general toda nuestra vida hemos estado tratando de lograr objetivos y a veces los alcanzamos y a veces no. Esta es la naturaleza de la vida, reconocerla y hacer las paces con esta realidad será lo conveniente.

Las metas específicas y medibles son valiosas, por supuesto, porque marcan la dirección. Sin embargo, una vez fijado el norte, lo sugerente es poner toda tu energía emocional en las actividades que debes hacer para alcanzar esa meta. Paradójicamente, cuando te concentras en el proceso y te desapegas del resultado, la probabilidad de lograr tus propósitos aumentan. Esta es la recompensa de estar centrado en el ‘aquí y ahora’ respetando la naturaleza de las personas y las situaciones.

John Wooden fue la primera persona en llegar al salón de la fama del baloncesto como jugador y como entrenador en la UCLA. Él solía decir a sus jugadores: Solo quiero que tu cabeza al finalizar el partido mire arriba y solo hay una forma para que suceda esto, sabiendo que diste tu mejor esfuerzo en cada balón, en cada corrida, en cada marcaje. Si haces eso, entonces el puntaje realmente no importará, aunque si será de tu agrado. Este es, sin duda, un buen ejemplo de qué significa enfocarte en el proceso, no en el resultado.

Si vives tu vida de esta manera, encontrarás que los cambios en tu vida no te agobiarán, no estarás frustrado cuando las situaciones o las personas no respondan como te gustaría que fueran. En resumen, vivirás con esa emoción que permitirá sentirte libre y espontáneo. Algunos lo llaman felicidad.

*Autor de ‘Are you ready to succeed?’

Comparte este blog en:

4 Responses

  1. Así es querido Walter. Se vive habitualmente en el “deber ser” (cuando tenga esto,,, cuando pase aquello…) y nos desentendemos del “ser”, o sea del ahora o “presente”. Aparte de que el razonamiento descuida el agradecimiento por lo que sí existe, suele inscribirse la situación en la opción por el placer, cuyas consecuencias resultan efímeras y a veces perjudiciales. Mejor sería pensar en la “gratificación”, según el decir de Martín Seligman en su obra “La auténtica Felicidad”. Esta se cimenta en la idea de alcanzar un logro con el debido esfuerzo previo y disfrutar del resultado. Esto, al cabo, nos dará la “vida significativa” y con ello la “felicidad” o mejor aún la “serenidad” que J.Borges proclamara como “el mejor de los estados”.

    1. Muchas gracias, querido Alfred por tu valioso aporte. Siempre me complementa y aprendo mucho de ti.
      La distinción entre ‘efímero’ y ‘gratificante’ son profundas. Sócrates mencionaba que el hombre sabio es ‘el que toma sus decisiones pensando en el largo plazo’
      Abrazo!

Leave a Reply

Estaré muy contento de leer tus pensamientos. Por favor, deja un comentario, de esta manera todos crecemos.

Post relacionados

13vo. Practitioner en PNL

Lo que te llevarás de este curso Mayor claridad sobre cómo piensas, sientes y actúas. Herramientas prácticas de PNL para comunicar, gestionar emociones y lograr

Leer más »

Vuelve a ti: lo que amas… aún te espera

Un ejercicio breve y poderoso para reconectar con lo que te hace bien.
Descarga este recurso gratuito y escribe 10 cosas que amas hacer y quizás habías olvidado.
Un momento para volver a vos, sin exigencias… solo presencia.

Leer más »

¿Ganar es Todo? Redefiniendo el éxito para nuestros hijos

¿Te has detenido alguna vez a pensar en la presión que nuestros hijos pueden sentir cuando su valor como personas depende exclusivamente de sus logros? La sociedad actual, tan centrada en los resultados, a menudo nos empuja a olvidar la importancia del proceso, del esfuerzo y del aprendizaje que hay detrás de cada acción. En este artículo, inspirado en testimonios de padres e hijos, exploraremos por qué es vital cambiar nuestra perspectiva y comenzar a celebrar sus esfuerzos, no solo los resultados.

Leer más »
padre escuchando a su hija. padre le toca el rostro a su hija

El arte de escuchar: transforma la autoestima de tus hijos con estas estrategias poderosas

¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el futuro de tus hijos si pudieras potenciar su autoestima desde pequeños? Imagina por un momento que tienes el poder de brindarles herramientas para enfrentar cualquier desafío con confianza y seguridad. Este artículo es el inicio de ese viaje. Acompáñame para descubrir cómo el coaching pueden ser tus aliados en esta importante misión desde la escucha activa.

Leer más »
Papá y mamá abrazan a su bebe. Se ve una familia feliz

Vuelve a encontrarte: estrategias de autocuidado que todo padre y madre debe conocer

¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras constantemente corriendo una maratón sin fin, tratando de balancear el trabajo, la familia y tus propias necesidades personales? Si es así, este artículo es para ti. Pero antes de sumergirnos en los consejos prácticos, quiero que te imagines desbloqueando una versión de ti mismo que maneja todos estos desafíos con gracia y empoderamiento. ¿Intrigado? Sigue leyendo.

Leer más »