13vo. Practitioner en PNL
Lo que te llevarás de este curso Mayor claridad sobre cómo piensas, sientes y actúas. Herramientas prácticas de PNL para comunicar, gestionar emociones y lograr
Esencialmente, esta herramienta es para que el/la Coach la use para comprobar que él o ella ha cubierto los puntos relevantes por adelantado y se tenga la mayor probabilidad de éxito.
Se recomienda al principio de la relación de coaching. Ideal en la primera o segunda sesión pues trata sobre el enfoque del proceso en sí y cómo el coach y el Coachee (cliente) trabajarán juntos.
También puede ser empleada esta lista de verificación para el final del proceso, para garantizar que se hayan cubierto todos los puntos.
Los encabezados de la lista de verificación podrían formar la agenda de la sesión para dar forma al consenso dentro del proceso. Se tienen preguntas sugeridas que puede hacerse desde el estilo propio del/de la Coach.
El punto es se exploren los puntos relevantes del proceso y se documenten las notas para asegurarse de que tanto el Coach como el Coachee tengan claro por adelantado lo que sucederá en la relación.
El coaching es una actividad colaborativa, por lo tanto, es posible que su Coachee quiera explorar aspectos que podrían no estar en la lista. Al final de cada sección, puede ser una buena idea preguntarle al Coachee si falta algo más en relación con esa sección.
Al final de la sesión, verifique que todos los puntos hayan sido cubiertos.
Trabajar sobre esta lista de verificación establece el tono de la relación de coaching y define lo que está y no está incluido. La forma en que estructure la reunión dependerá del estilo del/de la Coach; no tiene que ser exactamente como se establece en la lista.
El objetivo es que todos los puntos estén cubiertos independientemente de la estructura que utilice. Lo importante es llegar a un acuerdo mutuo sobre cómo trabajarán juntos. Es posible que desee tomar notas sobre lo que han acordado conjuntamente y confirmarlas a su Coachee después de la reunión. De esa manera, ambos tendrán algo a lo que referirse en caso de que surja la necesidad. Este proceso no tiene la intención (necesariamente) de ser un contrato legal, pero significa que ambos tienen el mismo entendimiento al iniciar la relación de coaching.
Cualquier área de preocupación puede ser planteada y abordada antes de que comience la primera sesión.
Aproximadamente entre 30-40 minutos para cubrir todos los puntos. A algunos Coachees les interesa explorar algunas áreas más que otras, por lo que puede tomar menos tiempo o unos minutos más.
A continuación te comparto una ‘Lista de verificación’ que puede ayudarte a delimitar tu acuerdo o contrato de Coaching.
Esta lista contiene los siguientes acápites:
Confío que te puede ayudar.
Comparte este blog en:
Lo que te llevarás de este curso Mayor claridad sobre cómo piensas, sientes y actúas. Herramientas prácticas de PNL para comunicar, gestionar emociones y lograr
¿Y si lo imposible fuera solo una idea que se instaló en tu historia personal?
Hoy puedes detenerte, escucharla… y empezar a escribir una nueva.
Un ejercicio breve y poderoso para reconectar con lo que te hace bien.
Descarga este recurso gratuito y escribe 10 cosas que amas hacer y quizás habías olvidado.
Un momento para volver a vos, sin exigencias… solo presencia.
¿Te has detenido alguna vez a pensar en la presión que nuestros hijos pueden sentir cuando su valor como personas depende exclusivamente de sus logros? La sociedad actual, tan centrada en los resultados, a menudo nos empuja a olvidar la importancia del proceso, del esfuerzo y del aprendizaje que hay detrás de cada acción. En este artículo, inspirado en testimonios de padres e hijos, exploraremos por qué es vital cambiar nuestra perspectiva y comenzar a celebrar sus esfuerzos, no solo los resultados.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería el futuro de tus hijos si pudieras potenciar su autoestima desde pequeños? Imagina por un momento que tienes el poder de brindarles herramientas para enfrentar cualquier desafío con confianza y seguridad. Este artículo es el inicio de ese viaje. Acompáñame para descubrir cómo el coaching pueden ser tus aliados en esta importante misión desde la escucha activa.
¿Alguna vez te has sentido como si estuvieras constantemente corriendo una maratón sin fin, tratando de balancear el trabajo, la familia y tus propias necesidades personales? Si es así, este artículo es para ti. Pero antes de sumergirnos en los consejos prácticos, quiero que te imagines desbloqueando una versión de ti mismo que maneja todos estos desafíos con gracia y empoderamiento. ¿Intrigado? Sigue leyendo.